

Cuando observamos cómo resplandece la luz de la chimenea un guardafuegos de bronce o cómo desellan unos candelabros de plata a la luz de las velas, apreciaremos enseguida el encanto de los metales, cuya superficie lustrosa entreteje cautivadores efectos de luz y color por las habitaciones.
Hay colores metálicos cálidos y fríos, desde el amarillo fuerte del dorado bruñido y el rosado rojizo del cobre, hasta el resplandeciente espejado de la plata. Puesto que recogen los colores del entorno, se adaptan bien a cualquier ambiente.
No cabe duda de que los metales son una parte conocida y esencial de nuestra vida cotidiana, que cumplen un papel tanto estructural como funcional; en embargo, a menudo los pasamos por alto como material decorativo. De hecho, desde las épocas más remotas, cumplen funciones indudablemente prácticas y decorativas.
Hay dos usos domésticos principales de los metales. Los que destellan y relumbran (oro, bronce, cobre y plata) crean una sensación de opulencia y esplendor. Cualquier función práctica parece una cuestión secundaria al esplendor y al lujo que aportan al ambiente.
Los demás se aprovechan sobre todo por su valor práctico y por su utilidad, con lo cual los metales más bastos y vulgares, como el hierro, el estaño, el latón y el acero, resultan particularmente valiosos para crear una vivienda de estilo rústico.
Los metales deslustrados y descoloridos, como el peltre y el cardenillo del cobre, o la corrosión rojiza del hierro antiguo, también sirven para evocar una apariencia de auténtica antigüedad, Este aire de deterioro posee una cualidad intemporal que constituye uno de los atractivos del verdadero estilo rústico.

LOS METALES CÁLIDOS

ORO
Desde épocas remotas, se lo considera el metal más precioso y preciado; al ser su precio tan elevado
el oro puro sólo se usa en objetos pequeños de gran valor, como las joyas, y en objetos preciosos excepcionales, como recipientes litúrgicos o ceremoniales.
-No podemos obviar las extravagancias que puntualmente hacen quienes gozan de inmensas fortunas, y decoran con abuso y derroche de dicho metal, constatando a veces su mal gusto.
En objetos de mayor tamaño, se suele aplicar un baño de oro. El carácter extravagante del dorado resulta muy adecuado para la vivienda rústica opulenta.

COBRE
Fue uno de los primeros metales que se trabajaron y se utilizaba mucho para fabricar utensilios y cazuelas para cocinar. Estos moldes complejos ahora quedan encantadores colgados en cocinas rústicas. Los tonos cobrizos también resultan bonitos en una sala de estar de estilo campesino, con una chimenea, donde los calentadores de cama de cobre y los tostadores de castañas destellan frente a la chimenea encendida.
El cobre también sirvió de base para la pintura al esmalte, para lo cual se disolvía y se fundía polvo de vidrio de colores sobre la superficie del metal, formando exquisitos motivos intrincados y multicolores. Esta técnica se utilizaba mucho para adornar objetos pequeños, como tabaqueras y pastilleros. Hay objetos pequeños muy bonitos que todavía se coleccionan y se exponen como joyas sobre una mesa o un aparador.


LATÓN
Se usaba a menudo en accesorios y utensilios domésticos, como interruptores de luz, cierres para ventanas, tiradores y bocallaves para puertas. En torno al hogar, guardafuegos y morillos relumbran frente al fuego.


BRONCE
Se usaba mucho en esculturas y en la fabricación de objetos domésticos que pretenden ser prácticos y decorativos a la vez, como morillos, cajas de relojes, accesorios para puertas, lámparas y accesorios para luces. Desde fines del siglo XVII se ha usado para crear adornos en muebles, también se le aplica la técnica del dorado.
METALES FRÍOS
Los metales plateados o blancos suelen ser más brillantes y relucientes que los cálidos y producen un efecto mucho más frío, ligero y espejado cuando se emplean como adornos por toda la casa.

PLATA
Las chucherías de plata distribuidas por la casa constituyen adornos encantadores. El propio metal se puede decorar de muchas formas; martilleado y grabado o cortado y calado para darle aspecto de filigrana. Encontramos objetos como portarretratos, candelabros, bomboneras, saleros o cuberterías.
HIERRO
Puertas, cabeceros de cama o barras para cortinas con florones en forma de flecha o flor de lis, con una amplia gama de acabados antiguos. Últimamente los diseñadores de muebles usan el hierro y el acero para crear sillas maravillosas, con puntas y volutas, con arcos y espirales.
ACERO
Es una aleación de hierro, fácil de trabajar, puede tener
forma de anaqueles, mesas y sillas. Bien lustrado, parece un espejo, también se puede pulir para darle un aspecto suave, adecuado para superficies de trabajo. Es uno de los metales más versátiles y está presente de muchas forma: pintado, esmaltado, forrado en plástico o con un acabado basto que le da aspecto de hierro colado.
CROMO


Metal plateado pálido que se usaba en numerosos objetos de uso doméstico: ollas, botes y otros recipientes, A menudo se utilizaba en lugar del hierro por se ser mucho más ligero no se corroe tanto.
ESTAÑO
Los cuáqueros lo empleaban para fabricar pies de lámparas y recipientes. También se usaban las hojas perforadas para paneles de puertas de armarios destinados a guardar alimentos. Para dar un toque espartano a la cocina estilo Shaker, se hace con utensilios de estaño como bandejas para horno, cortapastas, coladores, ralladores y candeleros.
METALES COLOR MATE

Tiene un acabado gris oscuro, con un mínimo de brillo lo que le da un aspecto realmente rústico, Antiguamente se usaba mucho en los utensilios domésticos más baratos como candeleros y cubiertos.
HIERRO GALVANIZADO
Es un metal resistente, mate y moteado que se empleaba para fabricar muchos utensilios doméstcos como cubos y recipientes para el carbón y regaderas, aunque actualmente no se utilizan por su peso, y quedaron desplazados por el plástico, siguen teniendo un gran protagonismo como elementos decorativos
DORADO
Para decorar objetos grandes, el oro se emplea en forma de un revestimiento superficial, mediante un baño o por aplicación de láminas, panes, etc. Antiguamente, a menudo se doraba la piel para hacer biombos, tablas para mesas o escritorios, muebles y para forrar paredes ; después se trabajaba para darle textura. El juego de la luz sobre una superficie irregular aumenta su brillo y luminosidad.
También se emplean los dorados para destacar molduras en sillas, marcos para cuadros y espejos, y para enriquecer detalles arquitectónicos. Los muebles antiguos con adornos dorados tienen un color y una textura particularmente agradables, que incluso aumentan cuando se trata de objetos antiguos y algo destartalados.
Si se quiere un ambiente con una ornamentación esplendida, el oro y el dorado son inevitables. Un espejo dorado sobre la chimenea y remates dorados en la tapicería, imprescindibles en el estilo rústico Colefar y Fowler.
Si utilizamos el oro de forma más discreta, combinando complicados detalles dorados con materiales y colores lisos. Se puede combinar el blanco y dorado o tonos blancos y cremas sobre las paredes con adornos dorados y tapices o cuadros en los que predomine el blanco o crema.
Otra propuesta interesante sería pintar de blanco y decapar algunas zonas de la madera y destacar con dorado todo lo que sea molduras o madera tallada, añadiendo estilo sin que resulte muy ostentoso.
Las posibilidades son amplias y el resultado puede ser elegante, provocador o recargado.
Hoy el oro o dorado no se reserva a estancias nobles como antaño sino que lo podemos encontrar en cualquier rincón de nuestro hogar.
Cierro simbólicamente con estas llaves y termino la lección
agradeciendo vuestras visitas y comentarios.
También os recuerdo que si queréis cambiar de tema y dejar teoría a un lado podéis pasar por el otro blog de manualidades....labores....reciclado y restauración de muebles.
Oh!!! Muchas gracias por ponernos al dia en el tema de metales!!!!!he aprendido mucho!!
ResponderEliminarGracias!!!
Besooo
Entonces Sofie te ocurre como a mí, que me sacas del oro y de la plata y ya no distingo,
EliminarBesos y gracias por tu visita.
¡No sabíamos que existían tantos metales con los que podemos decorar! Nos ha encantado conocerlos y ahora volveremos a ver el post para tomar nota de todos ellos en nuestros apuntes particulares... La verdad es que un toque dorado en casa nos encanta.... enriquece el ambiente sin sobrecargarlo. Y ya hemos visto en otros blogs como el cobre va cogiendo protagonismo con mucha fuera en el hogar. Muy interesante esta nueva entrega del inventario, María José.
ResponderEliminarUn beso fuerte de las dos
J&Y
Chicas a mí me ocurría igual, cosas que son cotidianas y que no terminaba por clasificarlas adecuadamente, hay que repasar de vez en cuando y saber de lo que hablamos con propiedad, sobre todo si contamos con la información adecuada.
EliminarSi que he visto como el cobre va adquiriendo fuerza al menos su color, porque acabo de ver en una revista una mesita que yo diría que es de cobre, pero en su pie de foto indica que es de acero inoxidable pulida, así que o la etiqueta está mal o todo el "cobre" no es lo que parece.
De todos modos el color me gusta, tengo una barra de cortina pero ni por asomo es tan brillante como algunos que vemos en estas fotos.
Me alegra contribuir en vuestros apuntes........BESOS
¡¡Esto si que es un post imperdible!! Has manejado muchisima informacion que has documentado perfectamente. No creo que los metales lleguen con fuerza a la decoración es que nunca se han ido. (Realmente, junto a la madera, el hueso y la piedra nos acompañan desde el Neolitico). Un placer volver a leerte y a aprender contigo.
ResponderEliminarMuchos besitos
Amiga ....mucha información y muchas imágenes, que al final no sabía si había puesto la primera en la última y al revés, creo que mejor hubiera sido hacerlo de uno en uno, para evitar confusiones.
EliminarTienes razón, los metales están presentes desde su aparición -bueno no he querido remontarme a tanto- van cambiando según la época, usos y costumbres pero siguen con nosotros.
Siento no publicar con más frecuencia, puesto que material tengo, y compartirlo es la opción que he elegido para seguir aprendiendo.
BESOS
bonito e interesante post¡¡¡ me encanto¡¡ besitos
ResponderEliminarDeba me alegra que te interese, aquí no encontrarás las últimas tendencias en decoración pero si teoría y nociones básicas.
EliminarBESOS
Hola M J que completo, me encanta el metal dorado en la decoración, yo tengo muchas cosas metálicas en mi decoración, y algo de color dorado que lo recuerda, besos
ResponderEliminarPilar yo he tenido épocas, hace mucho me decanté por un dorado brillante, que después desapareció, ahora me va el acero mate, o el cobre...creo que aparte de modas, los elijo según mi momento.
EliminarMe alegro que te guste este post......BESOS
Cuantos materiales.Me ha gustado tu bloc, he encontrado cosas muy interesantes, te invito a visitar el mío esta semana mesas marineras, restaurantes curiosos y una receta refrescante espero que te gusten mis propuestas y me encantaría que si no eres seguidora te hicieras para seguir compartiendo nuestros blogs
ResponderEliminarElracodeldetall.blogspot.com
Gracias Julia....pasaré por tu blog.......seguro que me gusta.
EliminarBESOS
Que lección más interesante , he aprendido muchas cosas que no sabia. Gracias por este maravilloso post.
ResponderEliminarUn beso
Me alegra que te guste...aprender es el objetivo, así que me doy por satisfecha.
EliminarBESOS
Que lección tan interesante. Todo lo que aquí nos muestras, hay que tenerlo muy en cuenta.Muchos besos.
ResponderEliminarMaría
Hecho a mano
Son nociones generales que nos pueden ayudar en un momento dado.
EliminarGracias por tu visita ..........BESOS
Que lección tan interesante. Todo lo que aquí nos muestras, hay que tenerlo muy en cuenta.Muchos besos.
ResponderEliminarMaría
Hecho a mano
Una grán entrada sobre los metales y adema.s que se puede aprender de ella!!
ResponderEliminarGracias mi niña por compartir
Besitos
Hola Victoria como ves tengo esto un poco aparcado y acabo de ver tu comentario ahora.
EliminarMe alegra que te guste ......gracias por quedarte.
BESOS
He pasado para desearte una feliz semana
ResponderEliminarCon cariño Victoria
Toda una lección para mi. Es un placer poder admirar y contemplar esta bonita entrada.
ResponderEliminarUn saludo.
Fantástico post, muy instructivo, me he deleitado viendo todas estas decoraciones con diferentes metales.
ResponderEliminarUn beso
Muito bonitos, para todos os gostos;
ResponderEliminarGostei de saber mais sobre os metais.
Boa semana.
Muito bonitos, para todos os gostos;
ResponderEliminarGostei de saber mais sobre os metais.
Boa semana.
This is such a wonderful post! Have a nice day:)
ResponderEliminarirenethayer.com
I love all here- especially the kitchen! Wonderful! Hugs, Susi
ResponderEliminarQue bonito, mi hijo menor es lo que estudió, con la crisis perdió su trabajo y ahora trabaja en algo que no le gusta tanto.
ResponderEliminarCudowne inspiracje!!!
ResponderEliminarBellísimos objetos y rincones.
ResponderEliminarAbrazos.
Many Thanks for the shared this informative and interesting post with me.
ResponderEliminarNews Games Now |io gamesbx 2r | GamesBX 2 app
Beautiful objects and corners. I like it so much
ResponderEliminarKisses
Marina
Good Morning!!! To all God bless our day 🙏🙏
ResponderEliminarSuper chulo todo
ResponderEliminarBewsss
I appreciate your effort as it conveys the message of what you are trying to say. Your blogs are easy to understand and also well-written. I look forward to reading more and more interesting articles from your blog. All the best. Gadjup
ResponderEliminarHire Android TV Dashboard app developers on Paperub to create user-friendly, customizable interfaces for your TV applications. Access a global talent pool, collaborate efficiently, and ensure high-quality results tailored to your specific needs and preferences
ResponderEliminarBuenas ideas por si quieres hacer una renovación de elemtos decorativos en el interior de tu vivienda.
ResponderEliminarEs un placer visitar tu espacio y saludarte.
You’ve beautifully highlighted how metals can transform a space, adding warmth and elegance through their shine and timeless appeal. It’s amazing how metals, whether polished or tarnished, can enhance both the aesthetic and atmosphere of a room. A great reminder to appreciate the hidden beauty in everyday materials!
ResponderEliminarI just shared a new post you are invited to read: https://www.melodyjacob.com/
Have a lovely Thursday.