RUSTICO
Nace en el sur de Europa con tendencias
campestres, pequeñas y cómodas, mantenían una imagen bucólica y romántica,
vigas de madera, chimenea con fuego encendido. En el siglo XIX, los ricos
comenzaron a construir casas de campo de ensueño pero con la invención del
automóvil se volvieron más accesibles para otras personas. Se edificaron casas
de muchos estilos diferentes, aunque todas mantenían en común el amor por la
campiña y un interior acogedor, confortable y bien amueblado.
Utensilios y Accesorios:
Decorar la cocina con objetos decorativos a la
vista, vasijas de barro, una bonita vajilla de porcelana, ollas de cobre, en
anaqueles o alacenas; en la sala de estar fotos de familia en bonitos
portarretratos, cómodas mecedoras alrededor de una mesa camilla con tapetes
bordados y cojines decorativos en el sofá; sobre las camas colchas de patchwork
o crochet, encajes y flecos, se da especial importancia a los detalles
realizados a mano.
Colores y telas de estilo rústico:
Rosas, carmines, burdeos, ocres, verde hoja y blanco puro. Las telas son recias con estampados tipo tapicería visillos incluidos, se combinan en diferentes tonos y texturas. Las paredes de ladrillo pintadas con motivos de flores y hojas.
Elementos imprescindibles en dicho estilo son,
chimeneas, vigas de madera lámparas de hierro, perchas combinadas en madera, la
campana de la cocina se realiza de obra para no desentonar.
El tipo de madera de este estilo es el pino con
beta y el color y el tipo de barniz sería desde el incoloro al tono más oscuro
(imitando al nogal)
No hay comentarios:
Publicar un comentario