ESTILOS DECORATIVOS:
COUNTRY
Es el estilo creado por colonos Europeos
concretamente alemanes en América del Norte, Alaska y Canadá. (XVIII-XIX)
Es un estilo muy popular en decoración, bonito
sofisticado y maravillosamente confortable, sencillo y práctico.
Admite la mezcla de estampados y colores suaves, la combinación de
estilos casuales y formales y la utilización de muebles de distintos estilos y
periodos históricos y procedencia, colocados unos junto a otros sin que
desentonen.
En el estilo “country” nada es brillante ni
chillón, todo contribuye a crear una fusión equilibrada de colores, formas y
texturas, conservando al mismo tiempo el respeto por la artesanía tradicional y
el detalle.

Los muebles pueden ser antiguos auténticos o
reproducciones de buena calidad; los cielos rasos se decoran con bonitas
cornisas y rosetones de yeso, y las puertas de madera maciza con molduras.
Representa los valores tradicionales y el
respeto por la historia. Evoca la imagen posiblemente exagerada de otros
tiempos más apacibles y menos agobiadores, la vida cómoda de las clases medias
altas. Este es uno de los motivos por los cuales este estilo resulta tan
atractivo
Tiene un aspecto intemporal, que incorpora
elementos de muchas épocas diferentes, como objetos clásicos con influencias
victorianas y algunos toques modernos de comodidad, como sofás y sillones modernistas;
en una época en la que los cambios se suceden con mayor rapidez, esta
intemporalidad resulta confortable.
-UNA VISIÓN DEL PASADO-
La vivienda “country” se va construyendo poco a
poco. A medida que cada generación transmite sus bienes a la siguiente, lo
nuevo junto a lo viejo, lo caro con lo barato y lo alegre.
El chintz nuevo se combina con tapetes étnicos
y antiguos relojes de antesala; se puede poner un arreglo de flores silvestres
frescas en un jarrón antiguo.
* Colores de estilo country:
* Colores de estilo country:
Rojo, verde, amarillo, azul prusia vivos y
fuertes (burdeos y verde carruaje).
*Telas:
Algodón pintadas a mano o estarcidas (llevaron
la pintura naif), chintz en tonos descoloridos, damascos, terciopelos lisos o
estampados, la utilización de estos tejidos diferentes proporciona múltiples
combinaciones.

*Cortinas y colgaduras:
Complejos tratamientos entre cortinas y
colgaduras a los que se le añaden cabecillas, guarniciones como borlas,
escarapelas y flecos.
Las cortinas son bastante largas formando
pliegues sobre el suelo pero manteniendo una escala adecuada entre las ventanas
y la habitación.
Las camas se pueden decorar con doseles, baldaquinos
y coronas. .
*Complementos:
Pequeños toques que le añaden la hogar la
cantidad justa de personalidad y color, cojines bordados, biombos, arreglos
florares, lámparas.
La mayoría de los objetos en cobre y latón.
Los objetos brillantes aumentan la
majestuosidad en la decoración y aumentan la sensación de luminosidad. Los
espejos y lámpara de latón tienen un resplandor cálido.
Se evita todo lo que parezca nuevo o brillante.
Los marcos antiguos y oxidados y los espejos manchados quedan perfectos.
La iluminación es importante, las lámparas
están distribuidas por toda la habitación y cumplen ambas funciones. Colocadas
encima de mesas, junto a sillas y sofás o a ambos lados de la chimenea que
suele estar presidida por un cuadro de pintura naif, velas y candelabros en
metal o cristal y numerosos recuerdos familiares.
*Muebles:
Delicados y bonitos en lugar de pesadas
piezas. Son de madera maciza tonos
claros de haya o cedro, y tonos oscuros como nogal, caoba y cerezo, algunos son
de estilo francés pintados a mano.
*Suelos:
En vestíbulos o cocinas , cualquier material
que envejezca bien, tablas de madera pintada y lustrada, piedra antigua, mármol
blanco o negro y gres envejecido, producen la sensación de durabilidad e
intemporalidad. En otras estancias los suelos son lisos y de madera su aspecto
es cálido y son un fondo ideal para tapetes y alfombras.