ESTILOS
DECORATIVOS:
FENG-SHUI
Es la expresión china, tan de moda en los últimos años, significa VIENTO Y AGUA; palabras que a nuestros oídos nos llegan como un rumor de hojas mecidas por el viento y el murmullo de aguas cristalinas.
-El Feng-Shui es un arte milenario, se le
calcula una antigüedad de 7000 años.
Su
origen es chino.
“El feng shui es una
herramienta que unifica las características psicológicas, energéticas,
fisiológicas y de confort definidas por el espacio construido para que estén al
servicio de las necesidades concretas de cada usuario
En el
caso de reformas u obras nuevas, el estudio de feng shui es una
variable a considerar para la distribución y organización de los espacios. Si
conservamos la distribución, nos centraremos en describir las posibilidades
intrínsecas de los espacios y las optimizaciones que se pueden conseguir
mediante el uso, la distribución de los muebles, el tipo de iluminación, las
formas, el color…” http://www.arquitecturasana.com/feng-shui-y-geobiologia/
-Es una filosofía
y disciplina de vida inspirada en las leyes del YIN-YANG y los cinco elementos:
FUEGO –TIERRA - METAL -AGUA - MADERA
*El
YANG-BLANCO-FUEGO –TIERRA - METAL -AGUA - MADERA
Representa lo masculino: *
·
El cielo ·
El sol
El día
La luz La actividadEl movimiento Lo ascendente
Lo caliente y Lo duro.
*EL YIN –NEGRO-
Representa lo femenino: *
·
La tierra
La luna
La noche La sombraLa quietud Lo descendente
Lo movedizo Lo frío Lo blando
Nadie por sí solo puede sobre vivir se complementan.

En el Feng-Shui son indispensables los cinco elementos:
*FUEGO:
(Cocina) El color de este elemento Rojo y
Violeta
se
puede representar con untriángulo.
(Cerámicas) Los colores
ocres, amarillos y marrones. La forma de este tipo de elementos son planas,
cuadrados y rectángulos.
Todos los tonos metálicos, aluminio, acero,
cromo, bronce, etc.
Tienen que tener formas redondas, circulares y
ovaladas.
*EL AGUA:
Representados en fuentes y acuarios, su color
es el negro y azul.
Se representa con formas ondulantes (olas)
Se representa en el suelo. El color es el
verde.
La
madera tiene que parecer viva, no tratada,
lijada
pero sin barnizar. Pisan descalzos para percibir su energía.
Su símbolo es en forma de columna.
Consejos Feng-Shui para introducirlos en casa
*ENTRADA:
Para tener una entrada que esté relacionada con este estilo hay
que seguir varios consejos.
·
Hay que tenerla
despejada aquí la decoración es mínima, tiene que permitir el paso sin
dificultad.
·
Tiene que evitar
las escaleras en frente de la puerta de entrada, ya que la puerta de entrada es
por dónde entran la energía, positiva, negativa. (si se encuentra una escalera
enfrente de la puerta para ellos significaría que desaparece la energía
positiva)
La Entrada o Recibidor es una de las zonas más importantes en casa pues comunican el exterior con el interior, es por donde la energía (chi) entra y sale.
- La puerta de entrada debe ser grande y sólida.
- La entrada debe ser espaciosa, agradable, limpia, bien iluminada y libre de obstáculos. La puerta debe abrir a 90° o 180 ° sin nada que obstaculice su abertura.
- Permite la entrada de luz natural como sea posible y si no es el caso, pinta con colores claros.
- Las escaleras junto a la puerta principal es un problema usual para el Feng Shui. Simboliza el escape de oportunidades, el dinero y la buena suerte. La colocación de un espejo lateral a la puerta en el recibidor ayuda a la entrada del Chi y lo refleja al interior.
- Colocar plantas hace que el salir o entrar de casa sea una experiencia que nos llene de energía y nos mantenga animados.
- Una fuente de agua, un felpudo frente a la puerta también son elementos que contribuyen al paso de la energía positiva.
*SALÓN:
Es el lugar donde se reúne la familia y es
allí donde recibimos a nuestros invitados, los objetos que decoran manifiestan
nuestra visa social y financiera; así conseguimos que aporten nuestra
personalidad.
Requisitos imprescindibles que no pueden
faltar:
·
Cojines
voluminosos.
·
Mesa de baja
altura
·
Plantas naturales
pequeñas (bonsay, nenúfar, loto…etc)
·
Biombo (separa la
puerta de entrada con el resto de la casa, de bambú o papiro)
·
Espejos nunca
pueden estar colocados frente a la puerta de entrada (la energía que entra por
la puerta se va si se refleja en él )
·
La televisión:
Es aconsejable tenerla fuera de la vista
dentro de un mueble con puertas y en una posición retirada del sitio.
Debe evitarse que apunte hacia la mesa de
comedor porque eso la convierte en un comensal más que monopoliza la atención
impidiendo la comunicación.
Otro símbolo de respeto es no levantarse de la
mesa hasta que no se levanta el último.
Otro elemento muy característico del
Feng-Shui, son guijarros y piedras de jardín, las piedras representan aspectos
importantes de la vida individual y familiar que habitan una casa.
Suelen colocarlo en dormitorios, baños, salón para producir equilibrio y armonía en su entorno.
*COCINA FENG-SHUI:
La cocina es una de las estancias más
importantes de la casa.
En ella se manipulan y cocinan los alimentos que después comemos, y nutren nuestro cuerpo
En ella se manipulan y cocinan los alimentos que después comemos, y nutren nuestro cuerpo
Asociada con la salud; tiene que estar un
tanto oculta respecto a la puerta principal para no contaminar los alimentos,
el orden y la limpieza tiene que ser su base principal.
La parte de cocción tiene que estar en una
pared diferente a la del fregadero. En paredes opuestas o diferente. (sobre
todo por precaución).
El frigorífico no debe faltar pero lo
principal es la despensa (con puerta) comen carne o pescado seco que ponen en
salazón.
·
La luz natural es muy importante, no pueden
utilizar la luz artificial para cocinar
·
No quieren
aparatos electrónicos.
*DORMITORIO FENG-SHUI:
Es el lugar de descanso y nunca utilizaremos
tonos muy fuertes.
·
Nunca tendremos
objetos decorativos que nos violenten.
·
Se evitará todo
aquello asociado al ruido (ejemplo: relojes)
·
No se pueden
colocar aparatos de gimnasia.
·
Los espejos que
reflejen la cama están totalmente prohibidos.
·
La puerta de la
entrada no debe de estar posicionada en la pared detrás del cabecero.
La postura para
dormir de la pareja enfocada desde el cabecero:
El hombre siempre dormirá del lado izquierdo (dragón)
aporta el calor
La mujer dormirá del lado derecho (tigre)
Un dormitorio de
soltero siempre será del lado derecho (situándonos en la puerta de entrada)
Significa armonía y
percepción de placidez.
PUNTOS CARDINALES:
El BAGUA, es según la simbología china,
lo que nos indican las diferentes orientaciones, colores y energías.
Tu casa será representada en todas las direcciones. Imagina una
caja dividida en 9 partes. Cada parte representa una dirección, una
energía específica, un elemento y un color
Norte: Azul oscuro, negro - Elemento Agua - Tu carrera, el sentido de tu vida
Nor-Este: Beige, colores tierra - Elemento Tierra - Sabiduría, habilidades,
comunicación
Este: Verde - Elemento Madera - Tu familia - Las bases en tu vida, tu pasado
Sur - Este: Verde, Morado, Rojo - Elemento Madera - Abundancia, prosperidad
Sur: Rojo, naranja -
Elemento Fuego - Tu reputación, estatus social, fama
Sur - Oeste: rojos, rosados, naranjas, morados, colores tierra - Elemento Tierra -
Relaciones, amor, maternidad
Oeste: Blanco, pasteles, plateados - Elemento Metal - hijos, creatividad, proyectos,
el futuro
Nor-Oeste: Blancos, grises, plateados - Elemento Metal - Amigos, mentores,
ayuda celestial, paternidad, el hombre de la casa
Centro: Colores tierra - Elemento Tierra - Salud mental,
salud emocional